Grupo Regional

La Declaración de Montevideo, aprobada por los ministros, ministras y altas autoridades, establece un enfoque regional para la gobernanza de la IA que consolida el Grupo de Trabajo sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, previendo el apoyo de la UNESCO Y CAF a través de su secretaría técnica para la construcción y permanencia de este proceso regional.

En este contexto, Uruguay asumió el liderazgo del Grupo de Trabajo sobre Ética de la IA, tomando el relevo de Chile para asegurar la continuidad de las iniciativas previstas en la Hoja de Ruta.

En la segunda Cumbre Ministerial sobre la Ética de la IA, la región ha consolidado su liderazgo en la conversación global sobre la IA, y en la UNESCO nos enorgullece haber contribuido a su creación y seguir apoyando a los miembros en este proceso”.

Subgrupos Temáticos de Trabajo

El Grupo de Trabajo se organiza en subgrupos temáticos que abordan áreas clave para el desarrollo ético de la inteligencia artificial:

Grupo de Trabajo (por tematica) / Working Group (by topic) País (es) que lo integra (n) / Country(ies) that comprise it(them) Coordinador/ Coordinator
1. Gobernanza y regulación/ 1. Governance and Regulation
Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Curazao, El Salvador, Jamaica, México, Paraguay, Perú
Agesic – Uruguay
2. Talento y futuro del trabajo/ 2.Skills and the future of work
Bolivia, Colombia, Curazao, Ecuador, Jamaica, México, Perú, República Dominicana
Agesic – Uruguay
3. Protección de grupos en situación de vulnerabilidad / 3.Protection of vulnerable groups
Bolivia, Brasil, Colombia, México, Paraguay
UNESCO
4. Medioambiente, Sustentabildiad y cambio climático/ 4.Environment, Sustainability and Climate Change
Bolivia, Brasil, Colombia, Panamá
UNESCO
5. Infraestructura / 5.Infrastructure
Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana
Agesic – Uruguay

Documentos Clave

  • Declaración de Montevideo: Establece los principios fundacionales del Grupo de Trabajo y refuerza el compromiso de los países participantes con la ética de la IA.
  • Hoja de Ruta 2024-2025: Proporciona un plan estratégico para la implementación de acciones concretas en gobernanza, talento, inclusión y más

¿TIENES UNA DUDA
O CONSULTA
SOBRE LA CUMBRE?

2024, Foro sobre la ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe.