Summits

Artificial intelligence can drive development and a more just and sustainable future, but it also poses challenges such as inequalities, gender gaps, and risks to human rights. In this context, UNESCO, CAF, and regional partners have promoted the Ministerial Summits on the Ethics of Artificial Intelligence in Latin America and the Caribbean.

The first Summit of Ministers and High-Level Authorities of Latin America and the Caribbean, held in 2023 in Santiago, Chile, resulted in the Santiago Declaration,, sentando las bases para el compromiso regional con la ética en la IA. La segunda Cumbre, realizada en 2024 en Montevideo, consolidó
These efforts and allowed progress in the implementation of policies aligned with the UNESCO Recommendation on the Ethics of AI.

Este espacio se ha convertido en el principal foro político y técnico de la región para debatir sobre la regulación y gobernanza de la IA, impulsar la colaboración entre sectores y posicionar a América Latina y el Caribe en la conversación global sobre IA.

The next Summit will be held in October 2025 in Santo Domingo, Dominican Republic, reaffirming the region's commitment to ethical and inclusive technological development.  

Third

SUMMIT

Santo Domingo will host the Third Ministerial and High-Level Authorities Summit on the Ethics of Artificial Intelligence in Latin America and the Caribbean.

Santo Domingo, 30 de junio de 2025 – La Tercera Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana. Este encuentro de alto nivel es organizado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) de República Dominicana, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

La cumbre se consolida como el principal espacio regional para el diálogo político sobre inteligencia artificial, con un enfoque ético, humanista y centrado en derechos. Este año, la reunión convocará a líderes gubernamentales, expertos internacionales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos multilaterales, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y avanzar en la implementación de políticas públicas alineadas con la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.


La Cumbre dará continuidad a los compromisos adoptados en Santiago de Chile (2023) y Montevideo (2024), profundizando el trabajo del Grupo de Trabajo Regional sobre IA, creado tras la primera edición y coordinado con el apoyo de CAF y UNESCO. Se abordarán temas clave como la gobernanza de la IA, regulación, protección de derechos humanos, aplicación de la IA para el desarrollo sostenible, y estrategias inclusivas que contemplen las realidades tecnológicas y sociales de América Latina y el Caribe.

Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo, señaló que “este espacio reafirma el liderazgo colectivo de América Latina y el Caribe en los debates globales sobre inteligencia artificial. Avanzar en marcos de gobernanza éticos y participativos es esencial para garantizar que la IA beneficie a todas las personas, sin dejar a nadie atrás”.

La cumbre se desarrollará en formato presencial y contará con transmisiones abiertas para participantes virtuales. Muy pronto se publicará el programa completo y los detalles logísticos.

Segunda

SUMMIT

Segunda Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades de América Latina y el Caribe – Montevideo, Octubre 2024

Second Summit of Ministers and High-Level Authorities of Latin America and the Caribbean

3 Videos

Primera

SUMMIT

Primera Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades de América Latina y el Caribe – Santiago de Chile, Octubre 2023

DO YOU HAVE A QUESTION
OR INQUIRY
ABOUT THE SUMMIT?

2024, Foro sobre la ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe.

EN